Cómo Encontrar La Inspiración Para Escribir Cuando Creías Que Te Había Abandonado

Inspiración para escribir

Pasan los minutos y sigues mirando la hoja en blanco de tu cuaderno sin encontrar inspiración para escribir. Es más, estás bloqueado ante la imposibilidad de dar con las palabras adecuadas para expresar tus pensamientos.

¿Quieres poner freno a esta situación de una vez por todas con recursos efectivos? En ANTARA nos hemos propuesto enseñarte técnicas vitales para decir adiós al miedo a la hoja en blanco, superándolo con ingenio, habilidad y la magia que emana de tus escritos. Equípate con lápiz y cuaderno porque comenzamos.

Picasso, el artista malagueño más universal, citó en su día la acertada frase «La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando».

En el estudio, concentrados en nuestro escritorio o en ese espacio evocador donde nos sentimos libres, en ocasiones las musas parece que nos abandonan y acabamos encontrándonos perdidos, faltos de esa luz para llevar nuestras emociones al papel.

Seguro que en más de una ocasión te has dicho a ti mismo frases como «no soy una persona creativa», o la famosa «no tengo imaginación».

Pero, ¿sabías que la creatividad se potencia trabajándola cada día, saliendo de tu propia mente, arriesgándote, siendo un gran observador y siguiendo tu verdadera pasión?

Uniendo estos ingredientes y los recursos que compartimos en este post, siempre hallarás la inspiración para escribir tu diario personal, ese cuento que visualizas en tu mente o, para los más valientes, la novela de tu vida. Si aceptas el reto, continúa leyendo.

El Secreto De Transformar La Inspiración En Grandes Historias Se Llama EMOCIONAR Con Mayúsculas

emocion-en-la-escritura

Los escritores más ilustres de la Historia nunca habrían llegado a calar en las almas de sus lectores por encontrar la inspiración de forma repentina un buen día cuando se sentaron a escribir.

Cervantes, Dickens, Dostoievski, Borges, Cortázar y tantos otros magos de la palabra supieron transformar esas incipientes y brillantes ideas en historias sublimes por lo que decían y cómo lo transmitían.

Consiguieron traspasar el papel y hoy la pantalla de un dispositivo electrónico para tocar la emoción del lector, agitando su mundo interior para siempre.

Desde ANTARA te animamos a que no subestimes el poder de tus cuadernos de notas porque, a través de ellos, tienes en tus manos la posibilidad de liberar tu alma, expresándote y dando forma a tus deseos y anhelos, bien en tu propia piel o a través de personajes ficticios.

Un ejercicio liberador al que la inspiración del escritor pone el broche de oro. Ahora sí te ayudamos a salir a su encuentro con más facilidad.

8 Técnicas Esenciales para Dar con la Inspiración para Escribir y Superar el Bloqueo Creativo

tecnicas-inspiracion-superar-bloqueo-literario

¿Perdido sin saber qué hacer cuando te bloqueas escribiendo? ¿Te paraliza no dar con la frase perfecta o, peor aún, no saber por dónde comenzar tu historia? Llegó el momento de tomar las riendas de la hoja en blanco.

1 – Halla el lugar perfecto donde escribir

Este punto es 100% personal. Mientras hay quienes disfrutan escribiendo en el dormitorio con un cuaderno y su pluma, otros necesitan estar apoyados en la mesa de su escritorio, con una ventana cerca desde la que les entre la luz natural y sientan el paisaje exterior.

Por ejemplo, la persona que escribe este artículo, opta por los cuadernos Amate de ANTARA para dar forma a sus poemas.

El largo trayecto en tren hasta casa y las últimas horas de día son mis momentos perfectos para encontrar la inspiración al escribir y trabajar con fuerza esas ideas que acaban transformadas y reinventadas por completo. ¡Esa es la magia de la escritura!

Halla tu espacio para escribir, aquel donde te sientas libre, tranquilo y cómodo, un descubrimiento decisivo.

2 – ¿Grandes o pequeñas? Registra todas tus ideas.

En el momento más inesperado la inspiración toca a tu puerta y debes aprovecharla al máximo. En la oficina, en plena calle, mientras paseas a tu perro o en el lugar más sorprendente hay una idea brillante esperándote para que le des forma.

Porque la memoria nos juega en ocasiones malas pasadas, te recomendamos que anotes esas chispas inspiradoras en un cuadernillo o bien en tu smartphone si eres un geek confeso.

¿Piensas que se trata de una pequeña idea que apenas dará frutos? Confía en ella al máximo porque, si te esfuerzas en desarrollarla, quizá se convierta en el origen de un cuento, un soneto o el guión de un contenido audiovisual.

3 – En tus sueños hay buenas historias. ¡Llévalos al papel!

Si durante la noche has tenido un sueño asombroso, ¿a qué esperas para contarlo? Lejos de dejarlo olvidado, recurre a él para encontrar la inspiración que necesitas para escribir a través de la creatividad inconsciente que te acompaña.

Ese sueño puede ser el resultado de unir acontecimientos sucedidos en los últimos días con una interpretación particular pero magistral. A partir de ahí, tu ingenio trabajará a pleno rendimiento con resultados alucinantes.

4 – Lee, lee y sigue leyendo.

Los apasionados de la escritura son observadores de la vida. Curiosos por naturaleza, necesitan calmar su sed de conocimiento con lecturas de diversas temáticas pero afines a sus gustos e intereses.

En la lectura hallas una fuente de inspiración sin límites. En tu mente contarás con sonidos, sensaciones, emociones, imágenes y olores desarrollados a través de las palabras y la reflexión que, sin comerlo ni beberlo, seguro que son el inicio de una historia con alma.

Además, un lector frenético aprende a redactar mejor, domina el lenguaje al tiempo que va creando poco a poco su propio estilo como escritor. Con todas estas ventajas sobre la mesa, introduce cuanto antes la lectura en tu rutina diaria.

5 – Observa a tu alrededor y busca aquello que te inspira

Al hilo del punto anterior, una gran idea la encontrarás en experiencias que tengan lugar en tu día a día. Observa a las personas que te rodean, cómo viven, actúan y sienten.

En ellas darás con el hallazgo de enormes historias que podrás conectar con otras ideas que en su momento anotaste en tu cuadernillo, dándole un giro completo a la narración final.

Además, documéntate a través de Internet, revistas, libros o cualquier otro lugar de aquellos temas o universos que mueven tu día a día.

En ellos puedes dar con esa fuente de inspiración desde la que producir el germen de una historia emocionante.

6 – Ten una cita con el silencio y reflexiona

En el día a día, las prisas y preocupaciones nos impiden detenernos y disfrutar del silencio.

Aquí tienes uno de los consejos menos conocidos para encontrar la inspiración para escribir: meditar en silencio sobre tus pensamientos, emociones y las sensaciones que emanan de tu cuerpo.

De forma sorprendente, brotará una inspiración inesperada que te motivará a identificar pensamientos que el ruido y el ajetreo estaban obstaculizando pero que, a partir de ahora, han hallado la forma de expandirse.

7 – Sé disruptivo y conecta ideas imposibles

No tengas miedo a que tu imaginación haga travesuras. Déjala que vuele libre porque su espíritu rebelde te llevará hacia el camino de esa inspiración salvaje y cautivadora.

Potencia el pensamiento divergente uniendo ideas que, a primera vista, parecen opuestas. En ellas encontrarás un punto de conexión tan poderoso que acabe siendo la semilla de una excelente narración.

8 – Y, para finalizar, escribe y vuelve a escribir.

La mejor forma de poner en práctica todas estas técnicas para encontrar la inspiración y evitar el bloqueo de ideas es ESCRIBIR.

Por la mañana, mientras almuerzas o después de cenar. Tú eliges cuándo y dónde, lo importante es que practiques cada día tu pasión por la escritura porque, entonces sí, lograrás que la inspiración te llegue trabajando y con los deberes hechos para potenciarla al máximo.

Y tú, ¿qué recursos empleas para que las musas te acompañen al escribir? Compártelos con nosotros porque seguro que juntos obtendremos ideas que rompan esquemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *