La decoración navideña es siempre un trabajo apasionante a la par que duro para los que amamos cuidar hasta el último detalle. Sorprender es cada vez más difícil y supongo, que después de llevar media vida cenando con la misma gente es complicado sorprender a tu suegra, a tu cuñada o incluso a tus hijos.
Aún así, creo que es un momento apasionante del año, donde sabiendo lo que envuelve mi mundo me propongo ser año tras año más creativa con la decoración navideña. A estas alturas ya hemos superado la primera fase, la cena de nochebuena y el día de navidad. ¿Qué detalle especial preparaste para tu cena y comida de este año?
Mi detalle en la decoración navideña de la cena de nochebuena de este año ha sido algo muy sencillo pero que ha dado un toque navideño y sobre todo de elegancia a nuestra mesa.
¿Qué es lo que hice? Te lo cuento…
Con un espumillón de color verde, recortamos figuras en formas de árbol. Al tener un grosor muy pequeño y una textura rugosa pero plana decidí ponerlo como base para los platos del pan de cristal transparente. Una idea genial, que le dio ese pequeño toque personal y especial. Es importante que para contrastar este tipo de decoraciones no abusemos de manteles con colores intensos muy recurridos en estas fechas. Para conseguir una mesa distinguida, te recomiendo usar un mantel crudo o blanco. Si crees que no viste demasiado, hay manteles en estos tonos que vienen con estampados navideños en color dorado o plateado. Si no encuentras ningún puedes incluir pequeñas decoraciones como copos de nieve esparcidas por la mesa, haciendo el efecto de decoración propia del mantel!

Además de la mesa es importante pensar en los regalos. Aunque las marcas cuiden cada vez más el packaging, es una realidad que con tanto estampado diferente, al final la decoración navideña del árbol queda un poco desvirtuada. Os propongo unificar todas bolsas y envoltorios de los regalos. Crea tus propias bolsas. Personalízalas según cada miembro de la familia y así todos sus regalos tendrán el mismo aspecto. Para hacerlas trata de usar bolsas de papel y que los materiales que utilices sean biodegradables y reutilizables. Aquí os dejo algunas ideas que he encontrado de manualidades súper originales y curiosas. ¡Piensa que los reyes mayos, aún no han llegado! ¡Aprovecha estas ideas!
Hay que sacarle partido al papel y con él se pueden crear infinidad de genialidades utilizando simplemente la mente. Sobre todo en estas fechas donde la creatividad aplicada a la decoración navideña te dará un juego que podrás disfrutar creando con tus hijos y toda tu familia. Mira este ejemplo de árbol de papel, ¿sencillo verdad? Imagina realizarlo y utilizarlo como mesero identificativo de cada uno de tus invitados.

¿Y tú, con qué has sorprendido a tu familia este año?
Os deseo un feliz 2020 lleno de felicidad, salud y sobre todo mucha mucha creatividad.